Las 5 razones por las que no te has decidido a apostar por el copywriting de tu negocio… todavía.
01
«¿Y si no lo necesito?»
¿Tienes un negocio? ¿Algo que vender? ¿Un producto, un servicio o quizás una simple idea? Imagino que sí.
Para vender eso que tienes entre manos tienes un sinfín de vías, herramientas y nuevas técnicas. Cada día más.
Pero eso ya lo sabes, ya te lo han contado.
Lo que es casi innegable es que, antes de comprar, tu cliente se paseará por tu página web. Cotilleará. Leerá. Buscará una señal para saber si está en el lugar adecuado o si coge puerta y se va a buscar en otra web de la lista.
Solo entonces, tomará su decisión.
Leerá y después comprará. En ese orden.
Y eso es algo que no cambia, utilices la herramienta que utilices. Da igual si inviertes en el diseño web más puntero, en SEO, en redes sociales, en publicidad… Da absolutamente igual.
Leerá y después comprará… o no.
Depende de tus textos y de lo que tú creas que necesites para tu negocio.
Así que mejor hazte esta otra pregunta: ¿estás contento con cómo vendes y a quién le vendes ahora mismo?
Ahí tienes tu respuesta.
02
«¿Y si no sirve para lo que vendo?»
Mira, he ayudado a empresas a vender: residencias universitarias, robots telefónicos, flores para subir el ego de ciertos jefazos, formación en bolsa, terapias anti-narcisistas, servicios financieros para ahorrarse impuestos asesinos de forma legal pero increíblemente compleja, complementos ibicencos, servicios de marketing para gente que no tiene ni idea de marketing, casas y propiedades, la idea de que todavía te puedes reinventar profesionalmente sin importar la edad que tengas y un largo etcétera. Además, estoy segura de que a esta lista todavía le queda mucho por crecer.
Todas y cada una de esas empresas tenían sus diferencias.
Algunas más grandes y otras más pequeñas. Más técnicas y más aptas para todos los públicos. Más baratas y más caras.
Y ¿sabes qué?
El copywriting no sirve más para unos que para otros.
Aquí lo importante es que cada negocio, sea como sea, encuentre su propio sitio en su mercado y, a partir de ahí, empiece a acortar distancias con sus clientes.
Así que no, el copywriting no hace feos a nadie, por suerte. Aprovéchalo.
03
«¿Y si esto de copywriting no es lo único que necesito?»
No conozco tu situación, pero aquí solo puedo darte la razón.
El copywriting no es lo único que necesitas. Es un buen comienzo, por supuesto, ya que es la herramienta más rentable y efectiva que cualquier negocio puede tener en su arsenal.
Pero, si fuera así y con tus textos fuera más que suficiente, solo necesitarías una hoja en blanco donde poner tus textos y encontrar a alguien que quiera leerla para ganar dinero, pagar tus facturas y vivir gustosamente.
No, señor.
Para que el copywriting cumpla con su palabra hacen falta unas cuantas cosas más:
- Estrategia: para confiar en que lo que haces tiene recorrido y que no es un «chollo» que se acabará en un visto y no visto.
- Personalidad: para hablar con voz propia y no arriesgarte a usar las mismas palabras que ya está machacando tu competencia.
- Diseño: para envolver tu mensaje de ventas en una imagen atractiva, efectiva y, puestos a pedir, algo memorable.
- Auditoría: para asegurarte de que tu comunicación no tiene puntos flacos más allá de lo que se aprecia a simple vista.
- Medición de resultados: para no olvidar nunca que «lo que no se mide no se puede mejorar», y recuerda que aquí queremos ir a mejor.
Y, por eso, todos estos puntos son los ingredientes que yo utilizo para convertir lo que podrían ser un par de textos sobre una hoja en blanco en un negocio online en pleno rendimiento.
04
«¿Y si esto no dura?»
Buena pregunta.
Cada día, nos rodean más modas pasajeras de las que podemos contar.
Esto va a pasar si lo lees en 1990, en 2020 o en el próximo milenio. Las modas siempre están ahí porque es lo que son: modas.
Ahora bien, justo al ladito de ese hueco que dejan esas tendencias pasajeras a medida que vienen y van, hay cosas que no cambian.
Nacemos, nos hacemos mayores, probamos el primer amor, las primeras borracheras y las primeras resacas, los primeros trabajos, el primer miedo a decidir dónde pones tu dinero sin malgastarlo, la familia crece, el tiempo pasa cada vez más rápido, nos salen canas y arrugas donde no sabíamos que podíamos tener canas y arrugas. Y mientras tanto…
Hay cosas que no cambian.
La sólida base del copywriting es una de ellas. Y lo que nos mueve como seres humanos y personas de carne hueso, también.
Mira, a mí me gusta pensar que los negocios deberían tener siempre los ojos puestos en el largo plazo.
En aquellas cosas importantes que seguirán siendo importantes cuando lo demás vaya y venga.
Y el copywriting debería ser una herramienta más para que tu negocio crezca y dure. Si no, ¿de qué te sirve?
05
«¿Y si ya me he decidido y estoy a punto de contártelo?»
En ese caso, ahora solo te queda la parte fácil de todo esto: escribirme y contarme cómo puedo echarte un cable con tu proyecto.
¿Te parece?