Política de cookies.
¡Hola!
En esta web recopilo y utilizo la información según indico en mi política de privacidad.
Una de las formas con las que recopilo información es a través del uso de la tecnología llamada «cookies».
Tal y como indica la LSSI-CE, todos los que tenemos un blog o una web debemos advertir al usuario de la existencia de cookies, informar sobre ellas y requerirle permiso para descargarlas.
Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”.
Aunque mi objetivo es cumplir con el máximo rigor el artículo 22.2 el de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico referente a las cookies, teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.
Esto se aplica especialmente a casos en los que esta página web contiene elementos integrados: es decir, textos, vídeos, documentos o imágenes que se almacenan en otra parte, pero se muestran en este sitio web.
Por consiguiente, en caso de que te encuentres con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista siguiente, te ruego que me lo comuniques. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.
Veamos.
Qué es una cookie
Una «cookie» es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
Qué NO es una cookie
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up. Tampoco se come, a pesar de su nombre. Nada de cosas raras.
Qué información almacena una cookie
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no te asocia a ti como persona, sino a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con el navegador Chrome y pruebas a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verás que la web no se da cuenta que eres la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a tu persona.
Qué tipos de cookies existen
- Cookies técnicas: son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, o cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
- Cookies de análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que estás realizando, las secciones que más utilizas, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
- Cookies publicitarias: muestran publicidad en función de tu navegación, tu país de procedencia, idioma, etc.
Qué son las cookies propias y las de terceros
Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos.
Qué cookies utiliza esta web
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:
COOKIES PROPIAS
- Inicio de sesión: las cookies para iniciar sesión te permiten entrar y salir de tu cuenta de soysaracastillo.com, en caso de que la tengas.
- Personalización: las cookies me ayudan a recordar con qué personas o sitios web has interactuado, para que pueda mostrarte contenido relacionado.
- Preferencias: las cookies me permiten recordar tus ajustes y preferencias, como tu idioma preferido y tu configuración de privacidad.
- Seguridad: utilizo cookies para evitarte riesgos de seguridad. Principalmente, para detectar cuándo alguien está intentando piratear tu cuenta de usuario en soysaracastillo.com, en caso de que la tengas.
COOKIES DE TERCEROS
Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente Google Analytics, para ayudarse a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo. En ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.
Sara Castillo es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, sino que pueden cambiar su función en cualquier momento y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno. Automattic, Inc. utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress y conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic (así como sus preferencias de acceso al mismo), tal y como se recoge en el apartado «Cookies» de su política de privacidad.
Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas por soysaracastillo.com. Por ejemplo, cuando utilizas el botón de compartir contenidos de soysaracastillo.com en alguna red social.
A continuación tienes información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:
- Cookies de Facebook. Más información en su política de cookies.
- Cookies de Twitter. Más información en su política de cookies.
- Cookies de Instagram. Más información en su política de cookies.
- Cookie de Gravatar. Más información en la política de privacidad de la empresa Automattic.
- Cookies de Linkedin. Más información en su política de cookies.
Aceptación de cookies
Al acceder a este sitio web o aplicación por primera vez, verás una advertencia donde se te informa de la utilización de las cookies y donde puedes consultar esta política de cookies. Si el usuario consiente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún enlace se entenderá que ha consentido esta política de cookies y, por tanto, la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí, y no solo eliminar, sino también también bloquear de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador. Allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
- Configuración de cookies para Google Chrome.
- Configuración de cookies para Apple Safari.
- Configuración de cookies para Internet Explorer.
- Configuración de cookies para Mozilla Firefox.
¿Qué ocurre si desactivas las cookies?
Para que entiendas el alcance que puede tener desactivar las cookies te mostramos unos ejemplos:
- No podrás compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales.
- No podrás acceder al área personal de la web.
- No será posible personalizar tus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
- El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web.
- No podrás escribir en el blog, no podrás subir fotos, publicar comentarios o valorar contenidos.
- La web tampoco podrá saber si eres un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
- Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.
Más información sobre las cookies
Ni esta web ni su representante legal se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni su representante legal pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide tu decisión de no aceptación de las mismas.
En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su «Guía sobre el uso de las cookies» y obtener más información sobre las cookies en Internet en aboutcookies.org.
Si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies puedes instalar programas o complementos en tu navegador, conocidos como herramientas «Do Not Track», que te permitirán escoger aquellas cookies que desees permitir.
Si tienes algún comentario o duda sobre esta política, puedes contactar conmigo por correo electrónico enviando un mensaje a la dirección hola@soysaracastillo.com con el asunto «POLÍTICA DE COOKIES».
Este aviso legal ha sido actualizado por última vez el 01/01/2023.
Y si te has leído todas estas historias legales hasta el final…
¿Por qué no leer algo mejor, menos aburrido y más lucrativo?
Cada día, envío un email con una idea para mejorar tu negocio con copywriting, diferenciación y estrategia. Ideas contradictorias, poco originales, controvertidas, excitantes, tan sencillas que hasta los que dicen que la gente no lee podrían leer y comprender… Es lo que tiene que sea una idea al día: nunca sabes qué te perderás o qué vendrá al día siguiente.
La única forma de descubrirlo será suscribiéndote.